Huella hídrica
Certificado Azul, es el reconocimiento otorgado por la ANA a usuarios hídricamente responsables que participan en el “Programa Huella Hídrica” y ejecutan con éxito los compromisos asumidos para la medición de su huella hídrica, su reducción y su programa de valor compartido.
Desde el año 2015, la Autoridad Nacional del Agua cuenta con el soporte de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y el 2030 WRG para la promoción del Certificado Azul, entidades internacionales que promueven el uso sostenible del recurso hídrico para el desarrollo del Perú. Hoy ¡El Agua nos Une!
¿Qué beneficios encuentran las organizaciones implementando el Certificado Azul?
Sostenibilidad del negocio.
Competitividad ante el estado
Fortalecimiento de la imagen ante los clientes y proveedores.
Reducción de costos operativos por consumo de agua.
Afianzamiento de las relaciones con comunidades vecinas.
Regístrate aquí
Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo para darte más información
Requisitos a implementar
La norma alcanza los siguientes criterios:
– Objetivos del estudio
– Unidad funcional (uf)
– Dimensión temporal y geográfica
– Límites del sistema
– Reglas de asignación
– Criterio de corte
– Datos de inventario
– Principales datos y supuestos
– Evaluación de impactos relacionados con el recurso hídrico
– Análisis de calidad de los datos
– Levantamiento de información
– Balance directo de agua en un proceso
– Organización de la información
– Indicador de disponibilidad de agua: índice de impacto hídrico
– Indicadores de impacto en salud humana y calidad de los ecosistemas