ISO 21001 Calidad Educativa

¿Quieres certificar la norma ISO 21000 en tu organización? 

La educación como derecho fundamental es una preocupación general de la ciudadanía. En el 2018 se publica la norma ISO 21001 – Sistemas de Gestión de activos con la finalidad de ser una herramienta a aplicar por las organizaciones educativas que busquen:

Demostrar su capacidad para apoyar la adquisición y el desarrollo de competencias a través de enseñanza, aprendizaje o investigación;

Aspirar a aumentar la satisfacción de los estudiantes, otros beneficiarios y el personal a través de la aplicación eficaz de su SGOE, incluidos los procesos para la mejora del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos de los estudiantes y otros beneficiarios

Esta norma se encuentra alineada al estándar ISO 9001 por su enfoque de satisfacción al cliente y a su vez eleve la gestión de proveedores para que alineen las actividades de forma eficaz en la misión y visión de la organización logrando ofrecer un aprendizaje más personalizado.

Regístrate aquí

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo para darte más información

¿Qué beneficios encuentran las organizaciones implementando la ISO 21001?

Diferencian a su organización al contar con una estructura de reconocimiento internacional

Contribuyen a un desarrollo sostenible que incluya educación de calidad para todos

Propician la incorporación de distintos estilos de aprendizaje para necesidades y entornos diferentes, promoviendo su implicación e inclusión en el ámbito educativo

Mejoran la coordinación de los procesos, la alineación de la misión, visión, objetivos y planes de acción de la organización, así como la comunicación entre todos los implicados

Facilitan a un mayor número de personas la disponibilidad, accesibilidad y equidad de los servicios educativos

Su organización requiere implementar la ISO 21001 cuando…

Busca mejorar sobre la base de un sistema de gestión de nivel internacional

Desee diferenciarse de manera inmediata sobre otras opciones del sector educativo

Desea adoptar las mejoras prácticas en gestión educativa

Requisitos a implementar

La norma está dividida en 10 capítulos, 7 de los cuales son obligatorios de implementar:

–  Comprensión de la organización y de su contexto

–  Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas

– Determinación del alcance del sistema de gestión para organizaciones educativas

– Sistema de gestión de activos (SGOE)

– Liderazgo y compromiso

  • Generalidades
  • Enfoque a los estudiantes y otros beneficiarios
  • Requisitos adicionales para las necesidades especiales de educación
  •  

 – Política

  • Desarrollo de la política
  • Comunicación de la política

– Roles, responsabilidades y autoridades en la organización

– Acciones para abordar riesgos y oportunidades

– Objetivos de la organización educativa y planificación para lograrlos

– Planificación de los cambios

– Recursos

  • Generalidades
  • Personas
  • Infraestructura
  • Ambiente para la operación de los procesos educativos
  • Recursos de seguimiento y medición
  • Conocimientos de la organización

– Competencia

  • Generalidades
  • Requisitos adicionales para las necesidades especiales de educación

– Toma de conciencia

– Comunicación

  • Generalidades
  • Propósitos de la comunicación
  • Acuerdos de comunicación

– Información documentada

  • Generalidades
  • Creación y actualización
  • Control de la información documentada

– Planificación y control operacional

  • Generalidades
  • Planificación operacional específica y control de productos y servicios educativos
  • Requisitos adicionales para las necesidades especiales de educación

– Requisitos para los productos y servicios educativos

  • Determinación de los requisitos para los productos y servicios educativos
  • Comunicación de los requisitos para los productos y servicios educativos
  • Cambios en los requisitos para los productos y servicios educativos

– Diseño y desarrollo de los productos y servicios educativos

  • Generalidades
  • Planificación de diseño y desarrollo
  • Entradas para el diseño y desarrollo
  • Controles de diseño y desarrollo
  • Salidas del diseño y desarrollo
  • Cambios del diseño y desarrollo

– Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente

  • Generalidades
  • Tipo y alcance del control
  • Información para los proveedores externos

– Producción y provisión del servicio educativo

  • Control de la producción y de la provisión del servicio educativo
  • Identificación y trazabilidad
  • Propiedad perteneciente a las partes interesadas
  • Preservación
  • Protección y transparencia de los datos de los estudiantes
  • Control de los cambios en los productos y servicios educativos

– Liberación de los productos y servicios educativos

– Control de las salidas educativas no conformes

– Seguimiento, medición, análisis y evaluación

  • Generalidades
  • Satisfacción del personal, estudiantes y otros beneficiarios
  • Otras necesidades de seguimiento y medición
  • Métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación
  • Análisis y evaluación

– Auditoría interna

– Revisión de la dirección

  • Generalidades
  • Entradas de revisión por la dirección
  • Salidas de la revisión por la dirección

– No conformidad y acciones correctivas    

– Mejora continua

– Oportunidades de mejora