El soborno es uno de las formas de corrupción más habituales en el mundo de los negocios.
Las empresas y otro tipo de organizaciones pueden y deben contribuir a la lucha a través del compromiso decidido de sus líderes, para establecer una cultura de integridad, transparencia, honestidad y cumplimiento y de lucha contra el soborno y la corrupción.
En la lucha contra la corrupción aparece el Sistema de Gestión Anti soborno, una herramienta para frenar las actividades ilícitas y facilitar a las organizaciones presentarse como entidades transparentes, ante las entidades gubernamentales y ante sus clientes.
ISO 37001, blindaje natural para tu empresa
La norma ISO 37001 de sistemas de gestión antisoborno ofrece a las organizaciones una serie de medidas que podrán adoptar de forma proporcional y razonable, para prevenir, detectar y gestionar conductas delictivas de soborno cumpliendo con la legislación y con otros compromisos adquiridos de forma voluntaria.
¿Cómo se beneficia una empresa al implementar un Sistema de Gestión Antisoborno?
1. Reducción del riesgo de sobornos.
El beneficio más evidente de la lista y claro, uno de los más importantes, es el de ayudar a llevar a cero los posibles casos de soborno en tu organización.
2. Demostrar transparencia.
Con el uso de un Sistema de Gestión Antisoborno tu organización le estará diciendo a sus trabajadores, propietarios, socios y al resto del mundo que tiene una política de tolerancia cero hacia la corrupción.
3. Incremento de la competitividad.
Al demostrar un fuerte compromiso ético, el éxito de la organización se verá en aumento pues la inversión externa y los clientes potenciales la contemplarán como una referencia o modelo a seguir.
4. Detección oportuna de suspicacias.
Implementar el Sistema de Gestión Antisoborno te permitirá detectar cualquier irregularidad alrededor de los asuntos financieros o comerciales, contribuyendo a disminuir la corrupción.
5. Proveer evidencia.
La correcta implementación del ISO 37001 permite presentar evidencia favorable en casos en los que exista una investigación criminal, demostrando que la empresa procuró evitar este tipo de sucesos de manera correcta.
Su organización requiere implementar la ISO 37301 cuando…
- Desee detectar riesgos o daños potenciales en su organización por omisión voluntaria e involuntaria del modelo de prevención.
- Aguarde enfrentar y prevenir riesgos de soborno.
- Aspire implementar controles de nivel internacional.
La norma ISO 37001 es adaptable y aplicable a cualquier tipo de organización que deja claro que podrá servir de referencia a los órganos reguladores y judiciales.
Y es que, como señala, en varias jurisdicciones, “los tribunales han considerado el compromiso de una organización con el cumplimiento a través de su sistema de gestión del cumplimiento a la hora de determinar una sanción por infracciones de las leyes pertinentes”.