Durante los últimos años hemos sido testigos como las diferentes áreas de las empresas van adoptando tecnología en sus procesos ya sea para automatizarlas, para hacerlas más rápidas, para equivocarse menos o para que el trabajo sea más sencillo.
Los almacenes tienes WMS, las áreas de contabilidad tienen ERP’s, las áreas comerciales tienen CRM, las áreas de RRHH soft tienen herramientas como Mandü, pero ¿qué hay de las áreas o procesos legales? Muchos dicen que la gran herramienta tecnológica usada por abogadas desde el Word es el zoom (o cualquier otra plataforma de trabajo remoto).
En este artículo te presentamos una herramienta que usamos en Capitalis, mañana, tarde y noche. Juztina, una legaltech creada por abogados para abogados (y no abogados).
Tabla de contenidos
¿Qué es Juztina?
Juztina se define como una empresa de investigación y desarrollo tecnológico legal.
En estricto es un chatbot de inteligencia artificial que permite a cualquier usuario poder hacer consultas de índole legal (normativa o jurisprudencia), traducir información legal, redactar correos, redactar informes entre otras varias funciones.
¿Cómo funciona?
Como la casi todos saben, la mayoría de chatbot de inteligencia artificial basa sus respuestas en función a la información de distintos motores de búsqueda (google, safari, bing, etc) y en general funcionan si lo que buscas es información que trasciende la geografía, por ejemplo temas de diseño, marketing, formulas, etc., sin embargo tienen ciertas restricciones o dificultades como:
- Información actual. Por ejemplo Chat GPT 3.5 no te da información posterior a enero 2022 (a la fecha de publicación de este artículo)
- Exactitud. Si tu consultas por información muy local (como por ejemplo normativa legal o jurisprudencia) puede que las respuestas no sean correctas ya que la misma pregunta puede tener una respuesta distinta en cada país.
En esa linea Juztina ha logrado scrapear todo el marco legal peruano (con las dificultades que trae obtener más de 2 millones de documentos y creciendo día a día), ha podido estructurar la data para y la ha conectado a diferentes inteligencias artificiales de manera que estas solo restringen sus búsquedas y respuestas a esos documentos logrando resolver con mucha precisión las consultas de cualquier abogado (o no abogado).
¿Para quién está dirigido?
Juztina está dirigido para cualquier persona o empresa que tenga consultas y busque respuestas de índole jurídico pero es usado principalmente por abogados, estudiantes de derecho, áreas de recursos humos y otros profesionales que por sus actividades deben conocer y estar actualizados de distinta normativa legal.
¿Qué funciones tiene?
En realidad hacer un listado de sus funciones o beneficios podría ser un trabajo interminable pero podríamos resaltar los siguientes:
Funcionalidades:
-
- Búsqueda de normativa
- Búsqueda de jurisprudencia
- Redacción en distintos formatos:
- Informes
- Correos
- Resúmenes
- Traducción a español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, Chino (mandarín), Japones y Coreano.
Beneficios:
-
- Reducción de hasta 40% del tiempo invertido en investigación de normativa o búsqueda de jurisprudencia.
- No solo te da la respuesta si no que te adjunta la normativa para que puedas contrastar o complementar tu análisis jurídico
- Respuestas más rápidas 24/7 los 365 días del año.
- Exactitud. Mejores respuestas y más precisas que las realizadas a un motor de búsqueda.
- Significa un ahorro importante para áreas de Recursos Humanos o Sistemas de Gestión (sobre todo los que ven seguridad y salud en el trabajo o medio ambiente)
- Dado lo anterior, significa un ahorro importante en costos.
Por todas estas razones Juztina es la nueva aplicación legal que tienes que conocer
¿Cuánto cuesta?
Juztina tiene distintos planes en función de la carga de trabajo que tengas y funciona bajo el modelo de suscripción la cual brinda descuentos de casi el 20% por suscripciones anuales.
A la fecha de redacción de este artículo se encuentra en su fase beta la cual tiene un precio de venta MUY REDUCIDO por un corto periodo de tiempo. Aprovecha!.