ISO 55001 Gestión de Activos
¿Quieres implementar o certificar la norma ISO 55001 en tu organización?
La norma ISO 55001 es un estándar que organiza las actividades financieras, operacionales, de mantenimiento, de riesgos y otras relacionadas con los activos de una organización para poder obtener el mayor rendimiento posible. Esta norma se orienta principalmente a activos físicos.
La norma ISO 55001 se centra en desarrollar un sistema de gestión proactivo de ciclo de vida de activos. Admite la optimización de los activos y reduce el coste total de propiedad mientras que le ayuda a cumplir con los requisitos de seguridad y rendimiento necesarios. Si su organización dispone de varios activos como centro de su negocio, sabrá que una estrategia de gestión de activos eficiente contribuye a mejorar los resultados operativos, el rendimiento y, en última instancia mejorar sus resultados.
Regístrate aquí
Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo para darte más información
¿Qué beneficios encuentran las organizaciones implementando la ISO 55001?
Agiliza el retorno de la inversión esperada sobre los activos maximizando el valor que le produce cada uno de ellos a la organización.
Mejora el rendimiento financiero por mejora de la rentabilidad de las inversiones y la reducción de costos.
Asegura el desempeño óptimo de los activos, permitiendo mejorar la eficiencia en su operación.
Contribuye a la sostenibilidad y beneficios financieros del negocio.
Apoya la gestión energética, la gestión ambiental y la gestión en seguridad y salud en el trabajo de la organización.
Mejor información para toma de decisiones relacionadas con la inversión en activos.
Su organización requiere implementar la ISO 55001 cuando…
No cuenta con un sistema integral de administración de activos
Intuye que los activos no están siendo usados correctamente
Desconoce como medir el rendimiento de sus activos
Desea aumentar los beneficios monetarios reduciendo los costos en la gestión de activos
Requisitos a implementar
La norma está dividida en 10 capítulos, 7 de los cuales son obligatorios de implementar:
– Comprensión de la organización y de su contexto
– Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
– Determinación del alcance del sistema de gestión de activos
– Sistema de gestión de activos (SGOE)
– Liderazgo y compromiso
– Política
– Roles, responsabilidades y autoridades en la organización
– Acciones para abordar riesgos y oportunidades
– Objetivos de la organización educativa y planificación para lograrlos
– Recursos
– Competencia
– Toma de conciencia
– Comunicación
– Requisitos de información
– Información documentada
– Planificación y control operacional
– Gestión del cambio
– Tercerización
– Seguimiento, medición, análisis y evaluación
– Auditoría Interna
– Revisión de la dirección
– No conformidad y acciones correctivas
– Mejora continua
– Oportunidades de mejora