ISO 26000 Gestión de la Sostenibilidad

La norma ISO 26000 es una norma con carácter guía que proporciona orientación sobre los principios en los que se basa la responsabilidad social, el reconocimiento y el involucramiento con las partes interesadas, las materias fundamentales y sobre las maneras de integrar un comportamiento socialmente responsable en la organización.

Importante: esta norma no es adecuada ni pretende servir para propósitos de certificación. Cualquier oferta de certificación se considera una tergiversación del propósito e intención de esta norma.

Regístrate aquí

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo para darte más información

¿Qué beneficios encuentran las organizaciones implementando la ISO 26000?

Mejor reputación

Capacidad de atraer y retener a los trabajadores y clientes

Mejora del compromiso y la productividad de los empleados

Mejora de la relación con otras empresas, los gobiernos, los medios de comunicación, proveedores, compañeros, clientes y la comunidad en la que opera.

Su organización requiere implementar la ISO 26000 cuando…

Deba mejorar la relación con todas las partes interesadas, trabajadores, socios, proveedores, clientes, la sociedad.

Busque contar con una herramienta que ayude al cumplimiento normativo laboral

Quiera ser referente a nivel mundial en materia de responsabilidad social

Materias fundamentales y asuntos de responsabilidad social

La norma cuenta con 7 materias fundamentales y 36 asuntos de responsabilidad social que permitirán organizar una correcta gestión de la sostenibilidad. Están organizados de la siguiente manera.

– Sin asuntos de responsabilidad vinculados

– Asunto 1: Debida diligencia

– Asunto 2: Situaciones de riesgo para los derechos humanos

– Asunto 3: Evitar la complicidad

– Asunto 4: Resolución de reclamaciones

– Asunto 5: Discriminación y grupos vulnerables

– Asunto 6: Derechos civiles y políticos

– Asunto 7: Derechos económicos, sociales y culturales

– Asunto 8: Principios y derechos fundamentales en el trabajo

– Asunto 1: Trabajo y relaciones laborales

– Asunto 2: Condiciones de trabajo y protección social

– Asunto 3: Diálogo social

– Asunto 4: Salud y seguridad en el trabajo

– Asunto 5: Desarrollo humano y formación en el lugar de trabajo

– Asunto 1: Prevención de la contaminación

– Asunto 2: Uso sostenible de los recursos

– Asunto 3: Mitigación y adaptación al cambio climático

– Asunto 4: Protección del medio ambiente, la biodiversidad y restauración de hábitats naturales

– Asunto 1: Anti–corrupción

– Asunto 2: Participación política responsable

– Asunto 3: Competencia justa

– Asunto 4: Promover la responsabilidad social en la cadena de valor

– Asunto 5: Respeto a los derechos de la propiedad

– Asunto 1: Prácticas justas de marketing, información objetiva e imparcial y prácticas justas de contratación

– Asunto 2: Protección de la salud y la seguridad de los consumidores

– Asunto 3: Consumo sostenible

– Asunto 4: Servicios de atención al cliente, apoyo y resolución de quejas y controversias

– Asunto 5: Protección y privacidad de los datos de los consumidores

– Asunto 6: Acceso a servicios esenciales

– Asunto 7: Educación y toma de conciencia

– Asunto 1: Participación activa de la comunidad

– Asunto 2: Educación y cultura

– Asunto 3: Creación de empleo y desarrollo de habilidades

– Asunto 4: Desarrollo y acceso a la tecnología

– Asunto 5: Generación de riqueza e ingresos

– Asunto 6: Salud

– Asunto 7: Inversión social